Sevilla es un municipio y ciudad de España, capital de Andalucía. Posee numerosos sitios maravillosos, una ciudad rica en historia, cultura, turismo y una gastronomía exquisita.
Cada región destaca por su gastronomía y comida típica. En el caso de Sevilla, es igual, a pesar del uso excesivo de condimentos, los principales son propios de la región donde han ido adoptando nuevas formas.
Comida típica de Sevilla – los 10 mejores platos sevillanos
Contenidos
A continuación haremos una pequeña lista de los diez platos típicos de Sevilla:
El Gazpacho
Uno de los más reconocido a nivel mundial. Los nativos dicen que es ideal para esos meses calurosos. Es una sopa fría hecha con tomates y algunas hortalizas como el pimiento rojo, el pepino, ajo y un poco de pan duro.
Cuenta con una preparación sencilla, que se basa en triturar los ingredientes a la vez que se le va incorporando agua, aceite de oliva y vinagre de a poco, le pones sal al gusto.
En definitiva es un plato delicioso y sustancioso, ideal para servirlo como plato individual o con un acompañante y excelente para las épocas de mucho calor.
Los Huevos a la Flamenca
En el caso de los huevos a la flamenca, es una de esas variaciones que dependerá de las tradiciones de cada cocinero. Se trata de huevos estrellados con chorizo o jamón y verduras como espárragos, pimentones o alcachofas.
La gracia es que el plato es que se prepare en una cazuela de barro y allí mismo se sirva, lo que hace que le dé un toque más tradicional. Como dijimos anteriormente, los platos típicos de Sevilla, pueden tomar los alimentos que ofrece la naturaleza y adaptarlos a las nuevas.
El “Pescaíto” Frito
Es uno de esos platos que puedes encontrar en algún bar o restaurante, sencillo de preparar y sin mucha espina. Estos son servidos en platos solos o acompañados.
Solo se prepara y enharina el pescado para después de freírlos en aceite de oliva caliente y servirlo. En definitiva un plato sin complicaciones, sencillo y con una preparación despreocupada.
El pincho Moruno
Hemos visto que la comida típica de Sevilla ofrece una gran variedad de ingredientes pues ahora es el turo del pollo o el cerdo, todo depende del gusto de cada quien.
Los pinchos Moruno se realizan a partir de unas brochetas con dados de cerdo o pollo, ambos en algunas ocasiones. A veces combinadas con gamba o chorizo, le ponen sal al gusto y se ponen a la parrilla. Un plato práctico y sencillo.
Las Torrijas
Las Torrijas es un postre típico de Sevilla, que son unas rebanadas pan molde bañadas en leche que previamente ha sido hervida en corteza de limón, coñac y azúcar.
Luego de que absorban bien la leche, se pasa por huevo batido y se fríen en un sartén con aceite y para finalizar se les espolvorea canela y azúcar glass.
El cocido Andaluz
La combinación de legumbres, habichuelas y garbanzos, con piezas de carne da como resultado este exquisito plato. Uno de los platos resaltantes de la comida típica Sevillana.
El famoso guiso se prepara con tocino, chorizo, costillas, garbanzo, morcilla, habichuelas, calabazas y patatas, junto con un caldo aromatizado con hierbabuena.
Soldaditos de Pavía
Se trata de una mezcla de tira de bacalao rebozados con azafrán y fritas, generalmente servidas con pimientos rojos. Y muchos han argumentado que es uno de los mejores platillos de Sevilla.
Rabo de Toro
Es un plato típica de algunas regiones españolas, también es muy popular en los restaurantes sevillanos. Es un guiso de rabo de Toro, se le hecha vino tinto, ajo y cebolla.
Cazón de Adobo
Es un clásico que podemos encontrar en muchísimos bares y restaurantes de Sevilla. Consiste en un pescado de carne blanca frito, adobado previamente con varias especies, para luego pasarlo por harina y freírlo en aceite. Los nativos aseguran que la mejor manera de comerlo es recién frito.
Huevas Aliñás
Para realizar el siguen platillo se usan huevas de merluza, que se cuecen enteras en agua con sal. Mientas se cocinan las huevas, se prepara un picadillo con tomate, cebolla y pimiento.
Cuando ya estén frías, se cortan las huevas en trozos y se les añade el picadillo previamente realizado. Para finiquitar el plato lo aliñaremos con aceite, sal y vinagre al gusto.
Quizá te interese: Qué Hacer en Sevilla !Solucionado¡
Comidas típicas de Sevilla en Semana Santa
Semana Santa se caracteriza por su variedad de recetas, platos sin carne llenan las mesas de miles de familias sevillanas. La ausencia es reemplazada por platillos donde el pescado es el protagonista, entre los cuales encontramos el bacalao.
También podemos encontrar dulces tradicionales que forman parte de la tradición de estas fechas.
Potaje de Vigilia
Está hecha de bacalao, garbanzos, espinacas y huevo duro. Este último es común solo dependiendo del cocinero. Este platillo se suele comer solo o acompañado de una ensalada.
Se sirve en una gran sopera y se coloca al centro de la mesa familiar, para que todos los comensales que te acompañan puedan servirse por su cuenta, como es tradición.
Buñuelos de Bacalao
Los buñuelos de Bacalao son un plato sencillo e realizar y muy económico, se necesita bacalao desmigado, perejil, harina de trigo (para rebozar) y una sartén con aceite caliente, para poder freír los buñuelos.
Aunque generalmente su consumo se realiza en vigilia y semana santa, la verdad es que es una especialidad que se consume todo el año, pero su consumo se incrementa en los fríos meses de invierno.
Pestiños
Es otro dulce tradicional de Semana Santa (y también navidad) desde el siglo XVl. Lo que se requiere para la preparación de este dulce es tan solo una masa con harina de trigo, levadura, ajonjolí, canela en polvo y zumo de naranja, que se fríe y se rocía con miel o azúcar, dependiendo de tu gusto.
Se dice que este platillo es de origen islámico, puesto que en el Magreb existen recetas similares y comparte antepasado con otro dulce islámico, el shebbakiyya.
Buñuelos de Viento
Es una receta dulce, su realización es similar a la de los Buñuelos de Bacalao, la diferencia entre un platillo y otro es que en vez del pescado se fríe una masa de harina y levadura a la que se le añade azúcar.
Para finalizar y dependiendo de nuestros gustos se le añadirá canela en polvo para darle sabor a nuestro Buñuelos de viento. Una versión aún más dulce, provee que los buñuelos se rellenen de nata, crema pastelera o chocolate.
La receta tiene sus orígenes judíos y es habitual encontrarlo en las pintorescas pastelerías de Sevilla desde el día de todos los Santos hasta Semana Santa. Su nombre se debe a que la masa al freírse duplica su tamaño y así parece que está llena de aire.
Limón cascarúo y caña de azúcar
Esta especialidad destaca porque el limón pertenece una variedad dulce que se puede comer directamente. Se come directamente o acompañado por una caña de azúcar, para contrarrestar el sabor.
Es especifico, el viernes santo es común ver cómo la gente degusta este tipo de limón mientras suben al monte Calvario.
Tapas
Lo más característico de la gastronomía sevillana son las famosas “tapas”. Pequeñas porciones de comida que pueden ir montadas encima de una rebanada de pan, aunque también es, muy común encontrarlas emplatadas.
Los restaurantes crean sus propias tapas, creando una amplia variedad de elaboraciones y productos de la región que no te puedes perder.
Para cerrar, si hay algo por lo que destaca la gastronomía de esta región es por sus variados platos tanto salados como dulces, es como si cada plato relatara una historia y origen distinto.
Se puede decir sin ningún temor que además de sus maravillas arquitectónicas, Sevilla cuenta con una gastronomía extensa en sus distintos y deliciosos platillos.
Es una de las que cuenta con mayor variedad en cuanto a ingredientes. Asimismo continuando hablando de los platos sevillanos, no podemos dejar de mencionar las ensaladas, las frituras y por supuesto los guisos.
Una característica de esta zona es la imaginación al momento de crear recetas que atraigan la atención de comensales y turistas. Mariscos, aceitunas, pescados que han sido parte de su herencia gastronómica.
La unión de tradiciones, culturas e incluso religiones durante muchos años, es una combinación algo inusual pero a su vez única, a la hora de crear platos que solo se pueden disfrutar en esas zonas.
Así que lo más recomendado es realizar un tour gastronómico, para tener la oportunidad de disfrutar de manjares elaborados con ingredientes tentadoramente deliciosos.
Para concluir, podemos decir que Sevilla con sus casi 700.000 ciudadanos que dicen que es la ciudad más bonita del mundo, donde las calles y monumentos de Sevilla son dignos de admirar.
Pero lo que termina de enamorar a todo turista que visita esta ciudad, es su gastronomía. La comida típica de Sevilla se rige por la dieta mediterránea propia de la cocina andaluza. Además toda la historia vivida en esta ciudad está también reflejada en sus manjares.
Otras comidas típicas que NO te puedes perder:
- Comida Típica de Granada, Los 5 Platos Más Sabrosos de Granada
- Comida Típica de España – 10 Platos top
- Comida Típica de Francia – Top 10 Platos Franceses
- Comida Típica de Italia, top 10 Mejores Platos Italianos