No es un secreto para nadie, que la gastronomía es uno de los más importantes lenguajes culturales de un país, inclusive de una región en particular. Aunque muchos países se destacan por tener todo tipo de interesantes platos típicos, dentro de un mismo país, las distintas ciudades y estados varían mucho entre sí. Esto te permitirá encontrar interesantes variaciones gastronómicas en un mismo país.
Veracruz es una de las regiones con los más deliciosos platos, bebidas y gastronomía en general, en México. Si estás considerando visitar esta región, hay una serie de comidas y bebidas típicas de esta ciudad que te fascinarán, por lo que son imperdibles en tu visita a la región. Estos platos que tienes que probar, son los siguientes:
Contenidos
Jalapeños
Los jalapeños, consisten en un delicioso plato típico, proveniente de la región de Jalapa, en Veracruz. Este plato también es conocido como Chiles Cuaresmeños, por lo que es otro nombre por el que podrás encontrarlo en tu recorrido gastronómico. Usualmente, los jalapeños se suelen consumir en la época de cuaresma cristiana.
El plato de los jalapeños, consiste en una variedad de chiles jalapeños grandes, que se desvenan para luego ser rellenados. Para el relleno, se realiza una preparación con carne molida, que se debe aderezar con hierbas y sazón de Veracruz, mezclándola con queso fresco de Oaxaca para rellenar los chiles.
Este plato puede ser un poco grasoso, sin embargo, el sabor es exquisito e imperdible. La combinación de la carne sazonada al estilo de Jalapa, junto con el queso de Oaxaca y cocido al estilo de Veracruz, crea una combinación única de sabores, que te deleitará como ningún otro plato.
Kahlua
El Kahlua, es una bebida típica nacida en la región de Veracruz. Esta bebida espirituosa, consiste en una combinación de café y ron, lo que combina dos productos autóctonos de la región, para dar con un sabor único, en uno de los más deliciosos licores mexicanos.
Aunque el Kahlua data a México en el año 1936, hoy en día es un licor altamente popularizado a nivel mundial. Este licor se utiliza en todo tipo de deliciosos cocteles a nivel mundial.
El proceso de elaboración del Kahlua, es bastante interesante. Este licor requiere que se cosechen granos de café en cierta sombra para mantener el sabor, realizando el clásico proceso de tostado, mientras que se procesa la caña de azúcar para crear el ron. Posteriormente, se dejan reposar ambos ingredientes juntos por aproximadamente 4 semanas, para crear el delicioso sabor de este licor.
Arroz a la tumbada
El Arroz a la Tumbada, es otro plato típico mexicano, que te permitirá deleitarte con uno de los más exóticos sabores de Veracruz. Esta maravilla gastronómica de Veracruz, cuenta con una variedad de sabores de mariscos, mesclados en un delicioso arroz con un toque típico mexicano. Al contrario de un arroz convencional, ya que posee una gran cantidad de salsa, haciendo una deliciosa combinación.
Para la salsa del arroz, se cocina un sofrito con tomate, pimientos rojos y cebolla, aderezándolo con un poco de ajo. Finalmente, el arroz se tuesta previo a agregarlo al plato, finalmente colocándolo junto con el sofrito, para cocinarlo suficiente tiempo y que finalmente tenga una consistencia similar a una crema. Los mariscos son el toque final, que le da una experiencia única al comensal de este delicioso plato.
Salsa macha
Aunque el origen de la salsa macha se debate entre Oaxaca y Veracruz, no es necesario encontrar su verdadero origen, sino disfrutar de esta excelente exquisitez. La salsa macha es una excelente opción para comer con pescados, carnes, mariscos y otro tipo de carnes en general.
Para elaborar esta salsa, el cocinero cocina los chiles con semillas incluidas, hasta obtener un hermoso color tostado que resalte y extraiga el máximo sabor del chile. Una vez cocidos los chiles, estos se procesan con aceite, para hacerlos durar por más tiempo.
El uso de la salsa macha, es muy popular en ambas provincias, por lo que podrás probar exquisitas variedades en ambas ciudades. Te recomendamos combinar esta deliciosa salsa con carnes blancas, ya que son más suaves y te harán sentir mejor el sabor de los chiles, sin embargo, cualquier tipo de carne queda excelente con la salsa macha.
Huachinango a la Veracruzana
El Huachinango, es un pescado nativo del golfo de México y como tal, ha sido muy popular en la gastronomía mexicana durante siglos. Este delicioso pescado, se utiliza en todo tipo de platos diariamente, especialmente en una deliciosa creación, el Huachinango a la Veracruzana.
Una particularidad del Huachinango a la Veracruzana, es que se trata de un pescado abundante en salsa, con un delicioso sabor que deriva de la gran variedad de ingredientes que se utilizan en su preparación. Este pescado utiliza ciertos ingredientes en abundancia, incluyendo aceitunas, pasas, pimientos, orégano, cilantro, tomates, entre otros.
Chilpachole de jaiba
Originalmente, el Chilpachole, es un estofado de mariscos autóctono de la región de Veracruz. Este plato se puede preparar con una gran variedad de mariscos, sin embargo, una de las más deliciosoas es el Chipalchole de Jaiba. Este plato, utiliza originariamente una variedad de crustáceo, conocido como jaiba, el cual resulta en un delicioso sabor para este exquisito estofado.
En el Chilpachole de jaiba, se utilizan chiles guajillos y una serie de chipotles secos, en combinación con jitomates, para crear una salsa exquisita, en la que se cocina el jaiba. Este plato también lleva otra variedad de ingredientes como ajo, cebolla, epazote y limón, además del ingrediente principal, una generosa porción de jaiba cocido y desmenuzado.
Ostiones a la Veracruz (Ostiones a la veracruzana)
Los ostiones, son un ingrediente clásico en la cocina mexicana. Este se trata de una ostra conocida como Crasstrosea, llamada comúnmente ostión. Los ostiones a la veracruzana, utilizan una variedad de deliciosos ingredientes como ejotes, chícaros, pimientas, especias varias y más, para crear un delicioso plato jugoso, repleto de sabor.
El plato de ostiones a la Veracruz, combina el perfecto sabor de los ostiones, con esta preparación típica de Veracruz, para crear uno de los mejores platos de mariscos en la ciudad. Si visitas esta región, es imperdible que pruebes esta deliciosa exquisitez.
Chiles veracruzanos
Como es popular, los chiles son de los ingredientes más utilizados en los platos de Veracruz. El chile veracruzano, combina una deliciosa variedad de chiles, rellenos con pollo o carne, para crear un exquisito plato típico de la región. Este plato tiene deliciosos ingredientes mexicanos, utilizando chiles pueblanos, tomates, tomillos, laurel, ajo, cebolla, además de otros ingredientes convencionales.
Si eres un amante de la comida veracruzana, no puedes perderte estos chiles rellenos, que son una exquisitez. Este plato se puede conseguir en la mayoría de los comederos de México, por lo que podrás probarlo en una gran variedad de lugares, para que puedas deleitarte con este sabor típico que posee un toque típico de Veracruz.