La Mejor Epoca Para Viajar a Perú, Guías, Mejores Lugares e Información Covid Para Viajar

Perú es un país muy atractivo e interesante para los turistas, porque está posee mucha historia y hermoso paisajes.

Para los turistas es importante señalar que la época ideal para visitar Perú es durante los meses comprendidos entre julio y septiembre, ya que es la  época seca del año.

En el caso de que se desee visitar la zona de la costa, el mejor clima lo se presenta durante los meses diciembre y marzo, porque son los meses más soleados y libres neblina fría que se puede observar durante el resto del año

La mejor época para viajar a Perú, información actualizada sobre climas e información actualizada sobre climas e información de Convid 19 para turistas

El clima en Perú puede variar mucho por la gran dimensión que posee y existe muchas diferencias de altura entre las distintas partes del país.

En líneas generales, posee un clima subtropical árido con pocas precipitaciones, con la excepción de la zona amazónica.

Para tener un fantástico viaje a pesar de que el clima es muy agradable, es recomendable que la persona revise la página oficial del tiempo en Perú para validar como es el pronóstico antes de realizar el viaje.

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Machu Picchu?

Cuando la persona tiene planeado visitar Machu Picchu es muy recomendable que lo haga en la mejor época del año.

En Machu Picchu se presentan dos estaciones: la época seca y la época de lluvias.

Por lo tanto, es importante tener presente que cada mes es muy particular en cuanto al ambiente que se presenta.

Es importante destacar que Machu Picchu presenta un clima bastante particular porque se encuentra ubicado en la selva del Amazonas y la Cordillera de los Andes.

Por ello en Machu Picchu hay 2 estaciones climáticas que se destacan, las cuales son: la estación seca y la estación lluviosa.

  • La estación seca

La estación seca en Machu Picchu se presenta entre abril y octubre y para muchas personas, se considera como es la mejor época para visitar Machu Picchu.

En esos meses el sol brilla a lo largo del día y prácticamente no hay lluvias y le permite la oportunidad al turista de realizar un recorrido atractivo por la Ciudad Inca.

Para los meses junio y julio las temperaturas que se presentan en el día pueden llegar a los 25ºC y en las madrugadas, las temperaturas más bajas pueden llegar a los 0ºC.

Durante la estación seca también se da la ‘temporada alta del turismo’ en la que Machu Picchu soporta el mayor número de visitantes en el año.

La estación de lluvias en Machu Picchu

  • La estación lluviosa

La estación lluviosa se presenta entre los meses noviembre y marzo, aunque no llueve durante todo el día, se presentan en horas de la tarde.

Durante esos meses la Ciudad Inca puede amanecer llena de neblina, pero a medida que transcurre el día, va desapareciendo.

Las lluvias se presentan con más frecuencia  en los meses de febrero y marzo las lluvias y las temperaturas máximas llegan a los 22ºC, siendo las temperaturas mínimas en 8ºC.

Por tanto, en la estación lluviosa se presenta la temporada baja de turismo y por ello los precios son más bajos en cuanto a hoteles, tours y otros servicios.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Perú?

Tomando en consideración la situación del clima y tomando como referencia los datos de las principales agencias de turismo los meses más adecuado para ir al Perú son abril, seguido de mayo, febrero y octubre.

En el mes de abril la persona que decida ir a Perú puede lograr un ahorro en gastos del es del 38,30%, si decide ir en el mes de mayo del ahorro es del 37,82%, si va en el mes de febrero el ahorro es de 31,99% y toma la decisión de volar en el mes de octubre el ahorro será de 30,48%.

Es importante destacar que el mes más caro para viajar a Perú es el mes de julio, y también los meses  de agosto y diciembre, porque son los meses considerados de temporada alta, ya que es la época de vacaciones en Perú y por ello se viaja mucho y los precios aumentan

¿Cuál es la temperatura en julio en Perú?

Es importante destacar como se comporta la temperatura del clima en el mes de julio para comprenderlo.

En primer lugar las temperaturas mínimas diarias se encuentran aproximadamente de 16 °C, puede ser que baje a 14 °C y también puede alcanzar eventualmente los 18 °C.

Entre algunos datos particulares se pueden mencionar:

El día más caluroso en el año es el el 18 de febrero, que logra de 20 °C a 27 °C  en Lima.

El día más frío en el año, es el 16 de agosto, que logra de 15 °C a 19 °C en Lima.

La temperatura máxima y mínima promedio en julio se encuentra entre 14°C y 21°C.

Información de Covid 19 ¿Puedo viajar a Perú ahora?

Tomando en consideración la importancia de las medidas de prevención que deben tomar las personas ante la pandemia, para ingresar a Perú se requieren tomar unas medidas.

Las personas de acuerdo a las instrucciones de las autoridades, deberán presentar de manera obligatoria la declaración jurada electrónica de salud del viajero con el objetivo de  prevenir el ingreso del coronavirus (COVID-19).

Guia sobre pasaporte Covid 19

En el caso de que el turista haya transitado por un país con casos de transmisión local de coronavirus (COVID-19), le pedirán que debe aislarse por 14 días, según lo establece el Decreto Supremo 008-2020-SA, como una de las medidas de prevención que se deben cumplir.

En el caso de que la persona llega al aeropuerto y se le presentan los síntomas ya sea antes o después de un viaje internacional, debe dirigirse al departamento de Sanidad Aérea Internacional (SAI), donde le darán atención médica.

Las recomendaciones que se instruyen a los viajeros son las siguientes:

Se debe usar mascarillas para evitar el contagio del virus.

Se debe cubrir la nariz y boca con el antebrazo o bien con un pañuelo desechable si la persona tose o estornuda, y luego debe eliminar el  pañuelo en una papelera cerrada.

Debe lavarse las manos de forma adecuada durante 20 segundos con agua y jabón.

Medidas adicionales:

Se debe evitar tocar los ojos, nariz o boca, sin lavarse las manos previamente.

Se debe evitar compartir alimentos, utensilios y los objetos personales con otras personas

Se debe usar alcohol en gel cuando no se tiene acceso a agua y jabón.

Se debe evitar el contacto directo con personas que tenga problemas respiratorios.

La persona no se debe automedicar.

Requisitos para viajar a Perú

Es un país turístico, por lo que es flexible con los documentos de la persona para entrar el país, ya que a los turistas,  es más fácil ingresar a Perú y seguramente no tendrá problemas con los requisitos para ir a Perú.

Documentos que se requiere para viajar a Perú son los siguientes:

Pasaporte vigente: con mínimo 6 meses restantes de validez.

Existe la excepción con respecto a las personas provenientes de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay no requieren tener pasaporte para entrar a Perú.

Visa de turista: se le solicita a las personas que provienen de Cuba, El Salvador, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Quizá te interese:

Conclusión y punto final

Un país lleno de historia, de hermosos paisajes y recorridos que puede ser muy interesantes para la persona, es Perú y por ello cada año se suman más personas de diferentes partes del mundo que llegan a ese país.

Para ir a Perú se deben tomar en cuenta las recomendaciones de la época del año más beneficiosa para visitarlo, en cuanto al clima y el costo más adecuado para poder disfrutarlo a plenitud.

Mejores guías de viaje sobre Perú

Deja un comentario