Metro de Budapest, líneas, precios y como funciona

Conecta todos los rincones de la ciudad y es un excelente medio para moverse por Budapest, actualmente funciona con cuatro líneas designadas por color: Línea 1 roja, Línea 2 azul, Línea 3 verde y Línea 4 amarilla, siendo su línea azul la más concurrida al ser una de las que pasa por todo el centro de la ciudad.

Dichas líneas trabajan para al menos 80 estaciones dentro de los límites de la ciudad en un horario de 4:00 a 23:30 entre semana y de 5:00 a 19:30 los fines de semana.

¿Cuánto vale el metro de Budapest por viaje?

El billete sencillo cuesta 280 HUF (1 euro) para una sola persona, pero si lo utiliza para más de una persona (de 2 a 4 personas), sólo pagará 190 HUF por persona (0,8 euros). Asimismo si viaja con un grupo de hasta 10 personas, paga sólo 160 HUF por persona (0,7 euros).

Sin embargo si viaja con un grupo de 11 o más personas, pagará sólo 120 HUF por persona (0,6 euros). También existen abonos semanales por 2,50 dólares, que permiten viajar de forma ilimitada dentro de la red de metro de Budapest durante una semana.

¿Cómo se paga el metro de Budapest?

Puede pagar su viaje de dos maneras: utilizando una tarjeta de viaje ilimitado o pagando cada viaje individualmente, puede comprar esta tarjeta de viaje ilimitado en cualquier taquilla o máquina de cualquier estación de metro, sólo tiene que seguir las instrucciones de uso.

También puede pagar cada viaje individualmente comprando un billete en una cabina o máquina de cualquier estación de metro antes de entrar

¿Cómo funciona el metro de Budapest?

El metro de Budapest funciona desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche de lunes a viernes, con un horario ampliado los sábados y domingos, con cuatro líneas y docenas de estaciones, puede llegar a casi cualquier lugar de Budapest en cuestión de minutos.

Hay dos líneas de metro (línea 1 y línea 3) que van de norte a sur y conectan las principales estaciones de tren de la ciudad con los suburbios, una línea que va de este a oeste y conecta varias atracciones turísticas importantes (línea azul) y la amarilla, que va de noroeste a sureste, cada una cubre un número de estaciones en particular; cada estación representa una parada diferente de la línea. Las estaciones también se identifican por su nombre o por su ubicación en el paisaje urbano de Budapest (por ejemplo, «Deák Tér» significa «Plaza Deák»).

Para viajar en el metro de Budapest se pueden utilizar billetes que se pueden adquirir en cualquier máquina expendedora de billetes de cualquier línea o en las taquillas situadas cerca de la entrada de cada estación, también puede comprar los billetes por Internet o a través de aplicaciones para móviles, lo importante aquí es que debe tener su billete en mano al momento de subir al metro.

Los billetes son válidos durante 90 minutos después de su compra, por lo que si quiere ir a otro lugar después de haber montado en un tren, sólo tiene que comprar otro billete en la estación de destino al bajarse en ella, en lugar de hacerlo en el lugar en el que inició su viaje por la ciudad.

¿Dónde comprar la Budapest card?

La tarjeta Budapest es un billete recargable para el transporte público (incluidos los autobuses y los tranvías) que le permite pagar sus viajes con una sola tarjeta. La tarjeta de Budapest puede comprarse en todas las estaciones de metro, en determinadas tiendas y en las oficinas de información turística de Hungría.

 Cuesta 1.000 HUF (unos 3 euros) y permite viajar de forma ilimitada en el transporte público de Budapest durante un día natural tras su primer uso.

Resumen

El metro de Budapest es una forma rápida, eficiente y asequible de moverse por la ciudad. El metro de Budapest cuenta con cuatro líneas que dan servicio a la ciudad y a sus suburbios, además está abierto desde las 4 de la mañana hasta las 12 de la madrugada todos los días, excepto en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, cuando cierra a las 8 de la tarde, aunque también hay servicios de 24 horas en algunas líneas durante eventos especiales como el Campeonato Mundial de Acuática de la FINA o el Festival Sziget.

Cabe destacar, este metro es una idea ingeniosa de budapest que busca ofrecer a los pasajeros servicios de transporte público seguros, fiables, eficientes y cómodos a precios asequibles, al tiempo que promueven el desarrollo sostenible a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el reciclaje de materiales de desecho o el uso de energía solar para calentar el agua utilizada para cocinar los alimentos en su edificio principal de oficinas, en lugar de gas natural, que produce gases de efecto invernadero nocivos como el dióxido de carbono (CO2).

Deja un comentario