Jaca es una pequeña ciudad de España con una población de unos 6.500 habitantes. Está situada en la región de Aragón de España y ha sido declarada Conjunto Histórico por su arquitectura medieval. La ciudad tiene muchos edificios hermosos que tienen más de 700 años de antigüedad, incluyendo la catedral y varias iglesias. El edificio más famoso de Jaca se llama El Castillo de Loarre; fue construido entre los siglos IX y XII y ha sido declarado Monumento Nacional por la UNESCO.
Contenidos
Catedral de Jaca
Si quiere pasar un buen día, la visita a la Catedral de Jaca es imprescindible.
La catedral se construyó en el siglo XII, y sigue en uso hoy en día. El interior ha sido remodelado varias veces a lo largo de los años, pero mantiene su arquitectura gótica original. Verá hermosas vidrieras, maderas intrincadamente talladas y decoraciones ornamentales por todo el edificio. También hay algunas historias interesantes sobre el origen de esta catedral; por ejemplo, se construyó sobre una antigua necrópolis romana.
La catedral está rodeada de otros edificios históricos que se construyeron en la misma época, así como de adiciones más recientes que la convierten en un complejo museo llamado Parque de Santa María de los Reyes. Aquí puedes ver más joyas arquitectónicas como el Palacio de Fray Pedro de Fonseca (que ahora se utiliza como edificio judicial), o disfrutar de un poco de paz y tranquilidad en uno de los dos jardines con fuentes y bancos donde los lugareños suelen reunirse con sus amigos o familias en días de buen tiempo como estos.
Ciudadela de Jaca
La Ciudadela de Jaca es uno de los lugares más bellos de España. Fue construida alrededor de 1060 en una colina que domina la ciudad.
Es un gran lugar para visitar si estás visitando la ciudad de Jaca. Las vistas son increíbles y hay mucho que hacer y ver mientras estás allí.
Si te gusta la historia, este es un lugar que deberías añadir a tu lista de lugares que visitar antes de salir de España. La arquitectura es increíble y dejará una impresión en cualquiera que la visite.
Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un gran lugar para hacer turismo.
Aquí se puede practicar el senderismo, el ciclismo y la equitación. También hay muchas cascadas y arroyos que puede visitar durante su estancia en este parque.
La mejor época para visitar este parque es durante los meses de primavera o verano, cuando hay menos gente pero mucho sol para disfrutar.
San Juan De La Peña
Visitar San Juan De La Peña de Jaca es un gran plan turístico. Este lugar es conocido por su patrimonio religioso, que incluye un monasterio y una iglesia. También es conocido por su belleza natural y su importancia histórica, ya que en su día fue el hogar de los reyes de Aragón. Si está planeando un viaje allí, ¡asegúrese de llevar su cámara!
Museo Diocesano de Jaca
El museo se encuentra en el antiguo convento de San Agustín, que data del siglo XVI. El edificio ha sido reformado y restaurado a lo largo del tiempo, pero conserva su estructura y carácter originales.
El museo alberga numerosas obras de artistas como El Greco, Goya y Sorolla. También hay varias estatuas de la época medieval y de diferentes épocas de la historia. Sin embargo, lo que hace único a este museo es su colección de pinturas de artistas famosos que nacieron o vivieron en esta ciudad: Luis Salvador Carmona, El Greco, Goya y Sorolla, entre otros.
Peña Oroel
Si está buscando una excursión de un día desde Barcelona, tenemos la sugerencia perfecta: Peña Oroel en Jaca.
Se encuentra a una hora de Barcelona y forma parte del Parque Nacional de los Pirineos. El parque tiene un montón de rutas de senderismo -incluso puedes montar a caballo- y hay muchas opciones para comer o cenar una vez que estés allí. Si se siente aventurero, suba a la cima de Peña Oroel y disfrute de las increíbles vistas del paisaje montañoso circundante.
Pasarelas de Vero
Si está buscando una excursión de un día divertida y familiar en las montañas de Huesca, visitar las Pasarelas del Vero en Jaca es un gran plan.
Las Pasarelas del Vero son un conjunto de cuevas que han sido utilizadas por el hombre desde la prehistoria. Las cuevas se pueden visitar siguiendo un camino exterior que serpentea por la ladera de la montaña y se adentra en el sistema de cuevas. La entrada principal se encuentra a una altura de 1.100 metros sobre el nivel del mar y consta de dos cámaras laterales con una longitud total de unos 100 metros.